Experto en superar brechas culturales y barreras lingüísticas.
Más de 10 años de experiencia profesional en traducción con amplia experiencia en periodismo, zonas de conflicto y trabajo humanitario. Experto en superar brechas culturales y barreras lingüísticas en entornos sensibles.
Adaptación cultural, material de marketing.
Traductor profesional
Javier Rodríguez
El título de posgrado que obtuve combina el periodismo con un enfoque en relaciones internacionales. Al investigar temas globales, adquirí habilidades básicas en reportajes y análisis de medios.
Educación y certificaciones
Licenciada en Periodismo por la Universidad Europea Atlántica. Licenciatura en Periodismo + Especialista en Relaciones Internacionales, Universidad de Santander, España Idiomas: Español, Inglés, Alemán
Traducción de textos jurídicos, técnicos y de ficción al ucraniano y al español.
Habilidades clave
Traducción periodística: un profundo conocimiento de los estándares y la ética periodística, garantizando precisión e imparcialidad en las traducciones de noticias, entrevistas e informes.
Contexto humanitario: Amplia experiencia trabajando en zonas de conflicto y campos de refugiados, comprendiendo los matices de la traducción de materiales de ayuda de emergencia.
Comunicación multilingüe: Fluidez en inglés, francés, español y árabe, con capacidad para traducir una amplia gama de documentos, incluidos informes técnicos, artículos de medios, entrevistas y comunicación en tiempo real en situaciones de crisis.
Sensibilidad cultural: fuerte capacidad para abordar las diferencias culturales y garantizar que el contenido traducido sea culturalmente apropiado y tenga en cuenta el contexto en el que se utiliza.
Ejemplos de trabajos
Traducción para BBC News en Siria (2013): entrevistas traducidas con familias desplazadas en Alepo, que registran sus testimonios sobre el impacto de la guerra y su búsqueda de seguridad.
Materiales de asistencia alimentaria del PMA (Etiopía, 2019): Instrucciones de distribución de alimentos traducidas y folletos educativos para comunidades que enfrentan inseguridad alimentaria, garantizando que la información sea accesible y práctica.
Traducción in situ en campamentos de refugiados (Sudán del Sur, 2015): traducción en tiempo real entre refugiados locales y organizaciones de ayuda internacionales, garantizando un apoyo preciso y oportuno a las poblaciones desplazadas.
Experiencia profesional
Informes y traducciones de zonas de conflicto (2010 – 2017)
Ha trabajado como traductor y periodista en tres importantes regiones en conflicto, brindando apoyo lingüístico a medios de comunicación internacionales y organizaciones humanitarias. Centrado en traducir entrevistas, informes, artículos y mensajes de emergencia en situaciones tensas, garantizando una traducción precisa y culturalmente sensible.
Siria (2012-2013): Proporcionó servicios de traducción para corresponsales de guerra y organizaciones humanitarias, facilitando entrevistas con civiles locales, personal militar y personas desplazadas. Traduje informes complejos que detallaban la crisis humanitaria y el desarrollo del conflicto.
Sudán del Sur (2014-2015): ayudó a ONG humanitarias y periodistas internacionales a traducir mensajes críticos en zonas de conflicto remotas. Trabajó en campos de refugiados, proporcionando información precisa sobre la ayuda en los idiomas locales (árabe, dinka y nuer).
Ucrania (2015 – 2017): Apoyó a periodistas que cubrían el conflicto en el este de Ucrania traduciendo entrevistas con soldados, civiles y funcionarios locales. Gestión de la traducción en tiempo real en un entorno hostil, garantizando que se representen las perspectivas locales e internacionales.
Misiones humanitarias y de ayuda alimentaria en África (2017 – 2023)
Como traductor para organizaciones humanitarias y de ayuda alimentaria, ha colaborado en la prestación de ayuda en varios países africanos, garantizando una comunicación precisa y culturalmente sensible entre los trabajadores de campo, las comunidades locales y los donantes.
Somalia (2017): traducción y facilitación de la comunicación entre las comunidades locales y el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Ayudé a documentar los procesos de distribución de alimentos y a traducir encuestas para evaluar las necesidades en las zonas afectadas por la sequía.
Etiopía (2019): trabajó con Oxfam y socios locales en iniciativas de seguridad alimentaria. Se tradujeron materiales educativos para comunidades que enfrentan escasez de alimentos, así como mensajes de ayuda, para garantizar que los destinatarios comprendieran las recomendaciones nutricionales y los protocolos de ayuda.
Nigeria (2021-2022): Colaboró en la traducción para equipos médicos y alimentarios que trabajaban en zonas de conflicto en el norte de Nigeria, garantizando la claridad de los mensajes sobre seguridad alimentaria y las recomendaciones de salud. Se acepta la comunicación tanto en inglés como en hausa.