En un mundo en el que las barreras lingüísticas pueden limitar sus oportunidades, una traducción de calidad es clave para el éxito global. Si busca un traductor que domine tanto el español como el inglés, le conviene tener en cuenta a este especialista.
Documentos jurídicos, documentación técnica, material de marketing.
Traductor inglés-español
Oliver Garcia
Con su experiencia, profesionalidad y pasión por los idiomas, le ayudarán a transmitir su mensaje con eficacia, independientemente del idioma.
Habilidades
Dominio de idiomas. Conocimiento profundo de la gramática, el vocabulario y el estilo en español e inglés.
Sensibilidad cultural. El traductor tiene en cuenta las sutilezas del idioma y las diferencias culturales, lo cual es importante para una traducción auténtica.
Conocimientos técnicos. Experiencia en el trabajo con herramientas TAO modernas (Trados, MemoQ), lo que garantiza la rapidez y precisión de la traducción.
Profunda especialización. Experiencia en traducción jurídica, técnica, médica y literaria.
Alto nivel de comunicación. Capacidad de trabajar con los clientes para aclarar los detalles del proyecto.
Formación
El traductor posee un máster en estudios de traducción de una de las principales universidades, así como la certificación de la Asociación Internacional de Traductores. Mejora constantemente sus conocimientos asistiendo a cursos de formación y seminarios.
Servicios:
Traducción escrita.
Documentos jurídicos (contratos, acuerdos).
Documentación técnica (instrucciones, patentes).
Obras literarias (cuentos, novelas).
Interpretación.
Interpretación simultánea en conferencias.
Interpretación consecutiva en reuniones de negocios.
Edición y corrección de pruebas.
Comprobación de la coherencia de las traducciones con el original.
Mejora del estilo y la precisión del texto.
Localización. Adaptación de sitios web, software, campañas publicitarias.
Por qué elegir a este traductor
Experiencia. Más de 10 años de experiencia en traducción para clientes internacionales.
Calidad. Estricto control de la precisión del texto y de la pertinencia cultural.
Flexibilidad. Enfoque individual de cada proyecto y cumplimiento de los plazos.
Transparencia. Condiciones de cooperación claras y sin costes ocultos.
Opinión de los clientes. Recomendaciones y comentarios positivos de clientes de diversos sectores.
Características de la traducción del español al inglés
La traducción entre estos idiomas requiere tener en cuenta diferentes estructuras gramaticales, formación de palabras y estilo. Por ejemplo:
Diferencia de tiempos verbales. El español suele utilizar el modo subjuntivo o el tiempo futuro en contextos en los que el inglés prefiere construcciones más sencillas.
Modismos y frases hechas. Muchas de ellas sólo tienen traducciones aproximadas, lo que requiere un enfoque creativo.
Diferencias culturales. Por ejemplo, el formato de fechas, direcciones y títulos puede variar según el idioma.
No retrase la comunicación con un público internacional. Solicite hoy mismo servicios de traducción para afrontar nuevas oportunidades con confianza. Póngase en contacto con un traductor para hablar de su proyecto y obtener una consulta gratuita.